
ACCIÓN 13 Noticias al Minuto...
Servicio Independiente de Noticias para Colombia y el mundo
Resumen de Noticias
Justicia en uno de los crímenes emblemáticos de la dictadura de Pinochet
Tras 39 años Chile juzgará a los asesinos de Víctor Jara
Magistrado ordena captura internacional contra militares asesinos >
Bogotá D.C., Diciembre 30 de 2012. Sala de Redacción. Ocho militares chilenos fueron llamados a juicio por el magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago Miguel Vázquez, acusados del homicidio del cantautor Víctor Lidio Jara Martínez, ocurrido el 16 de septiembre de 1973, cinco días después golpe de Estado que instauró la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet. El magistrado además ordenó la captura internacional de los encausados uno de los cuales, el teniente (r) Pedro Barrientos Núñez, es residente en los Estados Unidos, y la confinación de los restantes siete militares en el Primer Batallón de Policía Militar.
Víctor Jara, (Foto NazarenoSaudade)
Los acusados del homicidio de Víctor Jara son el coronel (r) Hugo Sánchez Marmonti y el teniente (r) Pedro Barrientos Núñez, como autores de homicidio calificado, además de Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Luis Bethke Wulf, Jorge Smith Gumucio y Roberto Souper Onfray.
La decisión de la Corte de Apelaciones fue recibida con júbilo y optimismo por quienes han venido pidiendo castigo para los militares responsables de los crímenes atroces cometidos durante la dictadura de Pinochet, (1973 – 1990). Para el abogado de la familia del cantautor, Nelson Caucoto “Hay evidencias suficientes para que sean condenados”, aunque reconoció que había que afrontar varios obstáculos para llegar a la deseada condena al tiempo que criticó al ejercito por su falta de colaboración para con el esclarecimiento de la verdad, "sería importante que el Ejército cumpliera sus funciones profesionales, las que le señala la Constitución, y sería bueno que se sometiera a los designios de un Estado de derecho en que tiene que ser una fuerza colaborativa y que cuando hay personal militar implicado en crímenes tan graves como estos, entregara toda la información", dijo en una entrevista a la prensa local.
Mientras tanto, la senadora del Partido Socialista (PS), María Isabel Allende Bussi, una de las hijas del inmolado Presidente Salvador Guillermo Allende Gossens, indicó que "han pasado ya casi 40 años del Golpe de Estado y recién estamos conociendo los nombres de los oficiales del Ejército que cometieron este atroz crimen. La justicia tarda, pero llega, por eso es tan importante conocer y saber sobre cada uno de los hechos de violencia que se desataron contra personas inocentes, que solo sufrieron por pensar distinto y soñar con una sociedad mejor."
Los hechos ocurrieron tras el cruento golpe de estado que lideró el General Augusto Pinochet y un amplio sector de la ultraderecha chilena en contra del gobierno socialista, legítimamente elegido, de Salvador Allende, ocurrido el 11 de septiembre de 1973 y durante el cual el mandatario chileno murió.
Víctor Jara, de 41 años, era un cantautor oriundo de la comuna de San Ignacio, provincia de Ñuble, Región del Biobío, reconocido director de teatro, y activista político miembro del Partido Comunista de Chile, una de las figuras inmortales de la canción protesta con ocho álbumes grabados con sus temas entre los que se cuentan “Aquí me quedo”, escrito por Pablo Neruda, Víctor Jara y Patricio Castillo, “Ay, canto, qué mal me sales”, escrito por Víctor Jara e Isabel Parra, y “A Cuba”, escrito por Víctor Jara, entre otros.
Por su carisma popular, Jara fue considerado como icono emblemático del gobierno socialista de Salvador Allende, por lo que el día del infausto golpe de estado, cuando fue reconocido entre los estudiantes y profesores que fueron detenidos por los militares golpistas en las instalaciones de la Universidad Técnica del Estado, y conducidos al Estadio Chile, lo torturaron durante horas quemándolo con cigarrillo y efectuando simulacros de fusilamiento, le golpearon las manos hasta rompérselas con la culata de un revólver y finalmente lo acribillaron de 42 disparos el día 16 de septiembre de 1973, junto al director de la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
Durante los días que se mantuvo en poder de los militares, Víctor Jara, escribió el que sería su último poema, el cual logró contrabandear al exterior del Estadio, sus vibrantes palabras constituyen una muestra de su fe inquebrantable en un mundo con justicia social en medio del reino de terror que los extremistas estaban instaurando en su país:
“Somos cinco mil
en esta pequeña parte de la ciudad.
Somos cinco mil
¿Cuántos seremos en total
en las ciudades y en todo el país?
Solo aquí
diez mil manos siembran
y hacen andar las fábricas.
¡Cuánta humanidad
con hambre, frío, pánico, dolor,
presión moral, terror y locura!”
El siniestro dictador Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, murió a los 91 años, en Chile, tras haber estado detenido en Inglaterra por órdenes del juez Baltasar Garzón, y de ser acusado de numerosos crímenes de lesa humanidad, ahora, 39 años después, los ocho militares acusados del brutal crimen de Víctor Jara, parecen cercanos a recibir su castigo, algo que envía un velado mensaje a aquellos extremistas latinoamericanos que hoy en día aún se mantienen en la impunidad.
Letra de la canción “Aquí me quedo”, compuesta por Pablo Neruda, Víctor Jara y Patricio Castillo:
“Yo no quiero la Patria dividida
ni por siete cuchillos desangrada,
quiero la luz de Chile enarbolada
sobre la nueva casa construida.
Yo no quiero la Patria dividida
cabemos todos en la tierra mía
y que los que se creen prisioneros
se vayan lejos con su melodía.
Siempre los ricos fueron extranjeros
que se vayan a Miami con sus tías.
Yo no quiero la Patria dividida,
se vayan lejos con su melodía.
Yo no quiero la Patria dividida
cabemos todos en la tierra mía
yo me quedo a cantar con los obreros
en esta nueva historia y geografía”.
Con información de: https://noticias.terra.cl, Wikipedia, https://www.latercera.com, https://www.elespectador.com, https://www.prensa-latina.cu, https://www.semana.com, https://www.justiciaparavictor.cl, https://www.musica.com/, https://www.cancioneros.com, https://www.victorjara.se/, https://www.biografiasyvidas.com, https://www.emol.com.

*Publicidad valida solo en la República Argentina.
Si desea consultar algún artículo o tema publicado con anterioridad en ACCIÓN 13 Noticias puede buscarlo directamente con la tecnología de Google:
Si usted encuentra un error en este artículo o cualquier otro contenido publicado, por favor háganoslo saber al correo accion13ong@gmail.com, igualmente, si usted vive en una ciudad donde se está desarrollando la noticia, por favor envíenos sus comentarios al respecto. Usted también es un reportero y puede escribir la historia.
Licencia Creative Commons
Esta obra de ACCIÓN 13 Noticias está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra de ACCIÓN 13 Noticias.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse haciendo click en este link.
Aviso Legal: Todas las fotos contenidas en este sitio pertenecen a sus autores, excepto cuando se indique lo contrario. Se utilizan con el único propósito de ser una ayuda visual para transmitir o reforzar el contenido de la nota al lector y con fines informativos o culturales. Ninguna de las imágenes están destinadas a fines comerciales o de lucro, y las que resultaren propiedad de ACCIÓN 13 Noticias, se publican bajo la figura de Creative Commons, pudiendo ser distribuidas en forma totalmente gratuita y libre pero indicando su fuente. Si tiene alguna objeción o reclamo por la publicación de una imagen, por favor avísenos a accion13ong@gmail.com y esta será eliminada. Los editoriales y blogs publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la forma de pensar de ACCIÓN 13 Noticias o de la Fundación ACCIÓN 13. La publicidad contenida en este sitio sirve para financiar la misma página por cuanto ACCIÓN 13 Noticias, es propiedad de la Fundación para el Desarrollo Comunitario ACCIÓN 13, una entidad Sin Ánimo de Lucro, y en cumplimiento de la Constitución y las leyes de Colombia, así como de sus propios estatutos, no puede repartir “ganancias” o “excedentes” si los hubiere dado que estos deben ser reinvertidos en la propia Institución. Pagamos impuestos en la República de Colombia, lo cual incluye IVA, Impuesto de industria y comercio ICA, y Retención en la Fuente.
Palabras clave: новости, News, Noticias
Tweets por @ACCION13
Tweet
Para regresar haga click en este link:
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
ACCIÓN 13
NIT.830.048.747-1, Registro Cámara de Comercio de Bogotá S0008542. Dirección: Carrera 27 A # 53 - 06 Oficina 403, Edificio Orbicentro No. 1, barrio Galerías, Localidad 13 de Teusaquillo. Teléfonos: 57 + 1+ 7495316 – 57+ 1 + 5405643, Código Postal: 111311 - Bogotá D.C., Colombia, Sur América. E-Mail. accion13ong@gmail.com